Modernización e Industria Agroalimentaria Andaluza
Modernización e Industria Agroalimentaria Andaluza
 
 
 
Enviar este artículo a un amigo

El IRTA presenta en la II Jornada Profesional de “5 al día” las conclusiones del Proyecto Isafruit
El estudio se ha centrado en las preferencias del consumidor con respecto a manzanas, melocotones y nectarinas.
Redacción? 03/04/2009 13:24:19
Gemma Echevarría, responsable de análisis sensorial y estudios de consumidores del IRTA, desarrolló su ponencia sobre el Proyecto Isafruit. Un estudio realizado en 15 países de la Unión Europea, Estados Unidos y Nueva Zelanda y en el que han participado 40 institutos y universidades y 20 empresas del todo el mundo.

Gemma se encargó de desgranar los datos obtenidos de este proyecto, en el que se trataban de determinar los gustos y preferencias del consumidor en manzanas, melocotones y nectarinas. El objetivo del proyecto fue conseguir que aumente el consumo de frutas y hortalizas mejorando la calidad de la producción desde la pre-cosecha e investigando para poder introducir nuevas variedades que vayan acordes con las preferencias de los consumidores.

La metodología que se determinó para obtener los resultados fue la de realizar un amplio test de consumidores. Para ello se eligió una muestra de 5.000 personas de varios países del mundo que realizaron degustaciones de 11 variedades de manzana y 10 de melocotón y nectarina.

Los resultados fueron contundentes y homogéneos, sin grandes diferencias entre edad, sexo o país de origen. En el caso del manzano, un 68 por ciento de los consumidores prefieren variedades dulces y equilibradas, como pueden ser GOLDCHIEF, FUJI, RUBENS, PINK LADY.

Por otra parte, existe un grupo más reducido, el 32 por ciento, que se decanta por las manzanas más ácidas como son las KANZI, ARIANE, JUNAMI o RUBENS. Este último grupo es especialmente numeroso en el norte de Alemania.

En lo que se refiere al melocotón, las preferencias son aún más claras, los consumidores eligen las variedades más dulces y de aspecto firme en un 72 por ciento, independientemente de su sexo o edad.

Después de hacer un análisis profundo de los datos obtenidos, se puede concluir que el aumento del consumo de frutas y hortalizas y la creación de un hábito a la hora de elegir este tipo de alimentos pasa por la investigación y la innovación para lograr un producto lo más homogéneo posible.

En este sentido, los participantes en el proyecto Isafruit determinaban en la encuesta posterior que comprarían más manzanas o melocotones de sus variedades preferidas si supieran que siempre iban a tener un sabor similar. De esta forma se crearía un hábito de consumo diario, fomentando entre la población una alimentación más saludable.

 
 
 


Grupo EA
Europa Agraria
Europa Cork
Qualitea
Los Anuarios del Grupo EA
Balance Nacional Agrario

Europa Cork
Europa Agraria
Qualitea
Balance Agrario
Anuarios
De Calidad
 | Nosotros | Contactar |