Modernización e Industria Agroalimentaria Andaluza
Modernización e Industria Agroalimentaria Andaluza
 
 
 
Enviar este artículo a un amigo

Nestlé España superó los 2.000 millones en ventas en 2008, un 5,2 por ciento más
Según Nestlé, la cifra de facturación permite mantener a la filial española entre las diez primeras del grupo a nivel mundial.
Redacción? 06/03/2009 12:20:23
Nestlé España obtuvo una facturación de 2.053 millones de euros en 2008, lo que representa un incremento del 5,2 por ciento respecto al ejercicio anterior, a pesar de que durante la segunda mitad del año el mercado estuvo marcado por una ''tendencia regresiva'', informó la multinacional de alimentación en un comunicado.

Nestlé constató que en el mercado se hizo evidente un cambio de hábitos del consumidor, polarizando las decisiones de compra entre productos de bajo precio y otros de tipo 'premium', en una tendencia a lo que podría denominarse ''lujo accesible''.

Según Nestlé, la cifra de facturación permite mantener a la filial española entre las diez primeras del grupo a nivel mundial. Las ventas en el mercado español alcanzaron los 1.697 millones de euros (+3,9 por ciento), mientras que las exportaciones sumaron 356 millones de euros, un 11 por ciento más, con el café soluble, los alimentos infantiles, los helados y chocolates entre los productos más vendidos en el extranjero.

La multinacional lanzó en 2008 'Nestlé Gold' en el segmento alto de helados y chocolates y consolidó otra marca todavía joven, Nescafé Dolce Gusto. En la división de nutrición infantil, la evolución fue positiva gracias al lanzamiento de la gama 'Naturnes', mientras que en el negocio de culinarios también consolidó su porfolio de marcas, como la recuperada 'La Cocinera' o la italiana 'Buitoni'.

No obstante, el negocio de aguas tuvo un comportamiento menos favorable y Nestlé lo atribuye a la ralentización del propio mercado, sobre todo en los últimos meses.

Respecto a inversiones, Nestlé desembolsó 88 millones de euros, un 17 or ciento más que en 2007, de los que 65 millones se destinaron a producción, 14 millones a administración y 11 millones a tecnologías de la información.

La filial española, que desde noviembre tiene como director general a Bernard Meunier en sustitución de Laurent Freixe, posee fábricas en Girona, La Penilla (Cantabria), Severes (Asturias), y Araia (Álava).
 
 
 


Grupo EA
Europa Agraria
Europa Cork
Qualitea
Los Anuarios del Grupo EA
Balance Nacional Agrario

Europa Cork
Europa Agraria
Qualitea
Balance Agrario
Anuarios
De Calidad
 | Nosotros | Contactar |